top of page

Sé un héroe; recicla

Con esta iniciativa se busca concienciar a los  estudiantes y docentes a una cultura ambiental, para fomentar la adquisición de hábitos y conducta en los alumnos que permitan la gestión ambiental adecuada de los residuos que se producen en las escuelas y en el hogar, para minimizar los residuos sólidos y el manejo adecuado de los mismos evitando la sobre explotación de los recursos naturales, para mejorar la calidad de vida. 

 

Héroes del ambiente proporciona a los centros educativos el desarrollo de este proyecto en sus instalaciones, clasificar los residuos sólidos, someterlos a reciclaje mediante empresas del rubro y ofrecer múltiples beneficios para estudiantes de estos centros de educación .

 

Reciclar es un proceso simple que nos puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de vida moderna. Se pueden salvar grandes cantidades de  recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados. Los recursos renovables, como los árboles, también pueden ser salvados. La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía. Cuando se consuman menos combustibles fósiles, se generará menos CO2 y por lo tanto habrá menos lluvia ácida y se reducirá el efecto invernadero.

 

En el aspecto financiero, podemos decir que el reciclaje puede generar muchos empleos. Se necesita una gran fuerza laboral para recolectar los materiales aptos para el reciclaje y para su clasificación. 

 

Beneficios para los alumnos:

1) Los líderes estudiantiles pueden recibir mentoring y coaching en proyectos que generen alto impacto social.

2) Acceso a libre información de programas dedicados a la generación de cambios sociales, empresariales y gerenciales del país.

3) Vinculación de estudiantes con programas y premios internacionales.

4) Otros (Ver documento)

 

Beneficios directo al centro educativo:

1) Se presenta a la sociedad civil como una institución sensible a los problemas ambientales.

2) Prestigio, al ser parte de un programa eco modelo del país.

3) La institución es participe en el desarrollo autosustentable de la comunidad.

4) Otros (Ver documento)

 

 

Paso Uno: Contacto inicial con los posibles Consejeros y socios docentes.

 

Se requiere que los centros educativos designen a un portavoz directo con quien tratar asuntos respectivos al programa. Se sugiere iniciar contacto con profesores del área de ciencias, biologías o afines a las prácticas ambientales.

 

Paso Dos: Contacto inicial con el centro educativo.

 

Los interesados pueden solicitar una reunión al correo heroesdelambiente@gmail.com, en asunto se explica su deseo que implementar el programa de reciclaje en su centro educativo. 

 

Paso Tres: Reunión informativa

 

La reunión informativa es para promocionar la implementación del programa dentro del centro educativo. 

 

Paso Cuatro: Evaluación actual de la gestión de residuos sólidos del centro educativo

 

Se analizan las condiciones actuales del manejo de residuso sólidos del centro educativo, con el único fin de tener datos iniciales para su futura comparación con los resultados del programa. Así mismo se prepara la instalación del sistema logistico para la recolección de residuos sólidos. 

 

Paso Cinco: Apertura del programa

 

Se inaugura el programa de reciclaje en el centro educativo realizando charlas a los estudiantes, docentes y personal humano que labora en el centro de educación y se hace entrega de un certificado inicial de Banderas Verdes. 

 

Paso Cinco: Seguimiento del programa

 

Se recopilan los primeros datos del programa y se empiezan a generar las primeras proyecciones de operabilidad del mismo, donde se comparten con los estudiantes, docentes y autoridades educativas del centro, aquellos primeros datos sobre la mejora en manejo de residuos sólidos. 

 

Paso Seis: Finalización del programa durante el año educativo. 

 

La reunión debe contar con la participación de docentes, alumnos líderes y personal administrativo del centro educativo, en dicha reunión se presentan los resultados finales y en base a ella se entrega un reconocimiento al Instituto participante del programa de reciclaje. 

 

 

¿Por qué mi centro educativo debe contar con un programa de reciclaje?
¿Cómo inscribo mi centro educativo al programa de reciclaje?
¿Qué materiales se reciclan?
Puntos de recolección
bottom of page